![]() |
Olla popular para visibilizar la lucha por el comedor autogestionado por la comunidad universitaria. |
La lucha por un comedor universitario es una reivindicación y lucha
histórica de los estudiantes en la UNLu. Con avances y retrocesos a través del
tiempo, hoy nos encontramos en el mismo lugar que hace años: sin un comedor
universitario que garantice alimentación sana y precios accesibles a la
comunidad universitaria.
Hoy nuevamente se discute el tema en Luján ante la iniciativa de
diferentes listas estudiantiles, esta situación abre la posibilidad de impulsar y conquistar de
conjunto definitivamente un comedor autogestionado por la comunidad
universitaria.
Los que dirigen
desde hace años nuestra Universidad llevan adelante una política clara: evitar
la creación de comedores gestionados por la comunidad universitaria, por ello es que recurren a la
licitación de comedores privados, en algunas de sus sedes, y en otras, deja que
los estudiantes busquen fuera de la universidad algún lugar para comer. En
estos comedores privados que no tienen otro fin mas que hacer negocios en busca
de ganancias, se excluye con precios elevados a muchos estudiantes que no
pueden pagar un almuerzo decente y deben soportar largas horas sus estudios ,
sin más que mate y galletitas en el mejor de los casos.
Ejemplo de esta realidad es lo que sucede en el Regional San Miguel que
cuenta con un comedor desde 2017. En esta Sede, el comedor se encuentra en
manos de una empresa privada, de la cual el señor Vivas, graduado de la
Universidad, consejero por la lista 511 y presidente del Centro de Graduados de
San Miguel es el contador. Entre las falencias que podemos mencionar a grandes
rasgos se encuentran un menú del día que no es menú sino plato (un menú incluye
bebida y postre y no solo comida) a $50, ($15 más que en la UNGS), Además, la cantidad de platos del día que se
preparan resultan insuficientes, ante
esto, lejos de aumentar la cantidad de los mismos, aprovechan para vender sus
platos más caros. Las bebidas son más caras que en los quioscos de los
alrededores del regional. Y por si fuera poco, la calidad de los alimentos
preparados no es acorde a lo que inicialmente se planteara y se comenzara a
preparar.
Desde Nueva Opción venimos participando de asambleas y debates con
compañeros del FUL, Hagamos lo Imposible y el MIA y diversos Centros de
Estudiantes de Luján para conquistar de una vez por todas el comedor
universitario autogestionado, sin fines de lucro, con la única finalidad de
que nuestra universidad, al igual que otras, desarrollen políticas que tiendan
a fomentar la permanencia del estudiantado en la UNLu con medidas que
garanticen el bienestar estudiantil y reconozcan la importancia de políticas
integrales destinadas al claustro mas numeroso de la universidad. Esta posición
no es compartida por otras agrupaciones que participan de este espacio (las
listas 100 y 103), ya que pretenden impulsar un proyecto donde plantean un
comedor privado, gestionado por una cooperativas con un menú que propone un
plato del día a $60!!. Estas diferencias, no deben hacernos perder de vista la
importancia de la unidad del claustro estudiantil para conquistas nuestras
reivindicaciones. Es en ese sentido que se ha dado un paso adelante, y hemos
llegado a acuerdos en la asamblea de estudiantes: exigir del 2% del
presupuesto universitario para el Bar Comedor concedido en 2012 que aún no se
ha hecho efectivo.
Hemos visto como las falencias en la (no) implementación del boleto
estudiantil, la falta de respuestas de la gestión al respecto, el continuo
recorte de becas y la falta de un centro de copiado gestionado por la comunidad
universitaria que posibilita el negocio de los privados dentro y fuera de la
universidad han dejado a muchos compañeros en la posición de tener que
abandonar materias. Vemos como las políticas de bienestar estudiantil se
orientan a afectar siempre a los mismos
compañeros, a los más vulnerables y vulnerados. Cansados de promesas y sin
ninguna confianza en esta gestión que impulsa el desguace de nuestras carreras
y la persecución de la militancia estudiantil, nos seguimos organizando para
impulsar un comedor autogestionado.
- Fuera los comedores privados de la UNLu.
- Por un comedor propio de la UNLu en todas sus sedes
a precios populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario